Para el turismo nacional ofrecemos un paquete especial.
Para reservas  contáctenos  a nuestros teléfonos o envíenos su solicitud por e-mail, tendremos a su disposición diferentes paquetes ajustados a sus deseos.
Para estadías  mayores de 5 noches le ofrecemos un descuento.
Para niños menores de 2 anos es gratis.
Para niños hasta 8 años tendremos un descuento de 20%
Para días feriados y puentes tendremos un recargo de 10%
Para temporadas altas tendremos un recargo de 20%
Forma de pago transferencia electrónica o deposito bancario.
Recomendamos estadías mínimas de 2 noches o más, tiempo ideal para hacer una excursión guiada a nuestros espectaculares alrededores o una charla con Diapositivas 3-D sobre nuestra hermosa Naturaleza.
 

Temporada alta :

Carnaval 2019     22 de Febrero - 6 de Marzo
Semana Santa 2019   5 de Abril - 22 de Abril
Navidad 2019    13 de Diciembre  -  12 de Enero 2020

 

 Unas palabras sobre la comida de nuestra excelente y variada cocina.

En nuestra casa Usted será consentido, es vegetariano o tiene algún requerimiento especial, para nosotros no es inconveniente...
El desayuno es amplio y muy variado, ustedes pueden seleccionar entre diferentes jugos naturales (natural de verdad !) y frutas tropicales, te, café, yogurt, ricota casera, una amplia selección de cereales, pan, arepa y diversos embutidos y quesos.
Sabrosas mermeladas caseras de diferentes frutas tropicales y huevos al gusto.
Para el almuerzo pueden decidir entre un menú o algo liviano como sopas, ensaladas y otros platos pequeños. En la tarde servimos café o té con tortas caseras preparadas por Gaby.
Disfrutamos mucho de la cena ya sea al aire libre o en la terraza con chimenea. La comida puede ser a la plancha o a la parilla, o un menú completo con sopa carne o pescado y postre.
Cuando usted desee probar algo típico alemán, no hay problema.
No tenemos limites, usted puede comer y tomar tantas veces como quiera.

desayuno   

Bajar de peso en Casa María será muy difícil.

 
 
      Con esta vista al jardín desayunamos. piscina
 


wifi Casa María ahora tiene Internet, que hace la comunicación mas rápida y fácil.
Tenemos dos zonas Wi-Fi, una en el área social, y otra, rodeada de naturaleza con una bella vista donde uno puede hacer su trabajo en un ambiente único.
 
Mascota  Les informamos que lamentablemente no aceptamos mascotas.
Le agradecemos efectuar sus reservaciones con 5 días de anticipación.
Envíe por favor su numero telefónico y la hora preferida para contactarle lo mas pronto posible.
Instagram: @posadaecologicacasamaria
Teléfonos:+58 (0) 249-808.02.97  y +58 (0) 426-365.25.77 

 

 
 

Banco Provincial        Cuenta corriente:   0108-2462-13-0100011807

RIF J-30683343-9

 
Para llegar fácilmente a CASA MARIA le sirve este mapa:
  Como llegar a Casa Maria   
Casa María está a 4 horas de Caracas por automóvil. 
 

Le recomendamos llevar binoculares, cámara, botas de goma (si lo tienen), linterna, una chaqueta impermeable y un sweater. Y muchas ganas para divertirse.

CASA MARIA aparece en las "Guías de las Posadas de Venezuela" de Elizabeth Kline y la guía de Valentina Quintero.
REVÍSENLO ...

Visita de Valentina Quintero (Bitácora) en Casa María. (2005)

 
 

 
La ruta de Elizabeth Kline
Aventura en las montañas
 
Hermosas vistas, bosques nublados, bellas flores y frescura le esperan en las montañas entre Carabobo y Yaracuy
El recorrido por la carretera que atraviesa los valles altos en la zona de Bejuma-Montalbán-Aguirre-Canoabo-Salom en la ruta entre Valencia y Barquisimeto o San Felipe siempre presenta bellas vistas para los viajeros. Sin embargo, quedarse ahí para hacer una excursión tierra adentro subiendo las montañas de los alrededores es aún más fascinante.
 
    Una rana en los jardines de María, de las que brindan conciertos nocturnos fotos: Elizabeth Kline

Hace más de 20 años, cuando vivía en Valencia, solía explorar las montañas en esta zona para conocer los petroglifos. Como éste era mi objetivo principal y las excursiones las hacía a pie, otras partes de estas montañas permanecieron para mí como un misterio por develar. Además, en aquel entonces, allí no existían posadas ni se organizaban excursiones. Ahora hay múltiples opciones de hospedaje que ofrecen paseos guiados.

Gracias a las visitas anuales de inspección para mi guía de campamentos, posadas y cabañas en Venezuela, he podido conocer todas las bellísimas instalaciones de Casa María (0249-808.0297, www.bugparadise.com), cerca de Canoabo, charlar con los encantadores dueños, Norbert y Gabi Flauger, probar las divinas tortas de Gabi?, pero nunca había tenido la oportunidad de alojarme allá. Así, hace un mes, decidí que tenía que programar una estadía para verificar si todo era tan bueno como yo lo percibía en mis inspecciones. Al hacer la reservación, Gabi me instó a disponer de suficiente tiempo no sólo para pernoctar sino también para tomar una excursión con Norbert. ¡La experiencia fue una nota que subrayó su concepción de "servicio integral", el cual brindan con amor en la posada y con exclusividad en los recorridos, siempre en rutas distintas de acuerdo con los gustos de los visitantes!

Vehículo único
Sin duda, parte de la emoción en este recorrido con Norbert y otros dos huéspedes fue el tipo de transporte: un Unimog (él apenas lo adquirió un mes antes de esta aventura en agosto). Nuestro anfitrión nos explicó que el vehículo fue diseñado por Mercedes Benz para ser usado en situaciones de guerra. Cuenta con fuerza de sobra, amortiguadores especiales, doble tracción y suspensión independiente en las cuatro ruedas, lo que implica que es casi imposible que todas ellas no estén siempre en contacto con el terreno. ¡Es un monstruo, pero, a la vez, cómodo y con una tapa protectora impermeable que se puede abrir para observar todo el entorno con más facilidad o cerrarla cuando llueve o si el sol está fuerte!

Debido a su aspecto único (y ya pintado de color aguamarina en lugar del verde olivo original asociado con los vehículos militares), al pasar por las áreas pobladas en la ruta asfaltado antes/después de atravesar las montañas en la vía de tierra, ¡fue un show total, con gente por toda la vía mirándonos con asombro!

Incluso, en cierto punto del recorrido, el Unimog pudo mostrarnos sus capacidades aún más cuando encontramos un árbol caído bloqueando el camino. Yo estaba segura de que tendríamos que devolvernos.

No obstante, después de una inspección a pie, Norbert decidió que no presentaba ningún problema y ¡simplemente pasamos por encima del árbol con el Unimog!

 

La copa
Iniciamos la parte de tierra (apta sólo para 4x4) al extremo oeste de Montalbán, subiendo por una vía agrícola en la montaña "La Copa", la cual forma el lindísimo fondo del pueblo. Como el área que yo había explorado antes no estaba cerca de ningún paso vehicular y ya había transcurrido mucho tiempo, no pude indicarle a Norbert la ubicación de los petroglifos que yo conocía.

Preguntándoles a unos campesinos, nos indicaron que había uno muy cerca del camino un poco más arriba, pero no pudimos hallar la referencia que nos dieron.

Por suerte, encontramos a un hombre que andaba trotando, Carlos Caicedo (0249-789.5762, 0414-580.1763), a quien por casualidad Norbert conocía por sus trabajos con las escuelas en la zona, y él nos acompañó hasta la piedra grande con antiguos grabados indígenas (¡menos mal porque no se ven desde la vía!).

Quedan algunos ejemplares buenos, aunque precisamente por su cercanía a la vía (y una gran falta de conciencia sobre su importancia), algunas personas decidieron agregar sus propios dibujos y nombres en la piedra.

 

Carlos nos contó que, con gusto, está a la disposición para guiar gente interesada en excursiones a pie y así dar a conocer una gran cantidad de estas obras históricas en La Copa. (Por mi propia experiencia en el pasado, ¡soy testigo de que en este lugar existen centenares de petroglifos y hasta un geoglifo - No, el de Chirgua, identificado por muchos escritores como el único en Venezuela!)

UN BOSQUE NUBLADO
Continuando nuestro ascenso, entramos en un exuberante bosque nublado repleto de árboles altos, palmas, riachuelos con cascaditas, helechos y begonias de todo tipo, coquetas y jengibre alfombrando las orillas.

Con Norbert siempre resultan interesantes las enseñanzas que se reciben en una visita a la posada o, como en esta oportunidad, en una excursión. Mientras yo admiraba el bonito follaje y las flores con la divina fragancia del jengibre, él nos informó que, en realidad, ésta es una especie invasora introducida desde otro país, que es casi imposible eliminar, y está dominando la flora endémica.

Asimismo, pudimos observar muchas invasiones de gente que, sin control alguno, tala y quema para instalar conucos sin pensar en las consecuencias para este bosque tan importante porque alberga las fuentes de agua de la zona. Con gran preocupación, Norbert nos señaló que los bosques de la ladera subiendo desde Montalbán ya están casi totalmente perdidos; mientras que todavía hay esperanza para el otro lado, sólo si las autoridades actúan -¡Ya!- para declarar esta parte como parque nacional y con vigilancia continúa para frenar las talas.

 

En medio del precioso bosque nublado, con la deliciosa frescura de las alturas, paramos para disfrutar el rico picnic preparado por Gabi. Y, con este descanso, tuvimos la posibilidad de caminar para conocer más de cerca la flora y la fauna. En el camino hicimos, además, otras paradas para explorar y, en una de ellas, uno de mis compañeros de aventura, un coleccionista de mariposas que trabaja en un museo relacionado en Alemania, capturó con su red dos hermosas especies muy inusuales que le dejaron superemocionado.

Al llegar a la cima, pudimos gozar el lindo panorama de los valles occidentales y las montañas al fondo.

Desde allá, la bajada hasta la población de Temerla fue especialmente pintoresca ya que pasa sobre una fila. Al llegar a Temerla, ya estábamos de vuelta a la "vida real". Desde ahí pasamos por vías asfaltadas hasta Salom para luego empalmar con la carretera y regresar a Casa María justo a tiempo para la merienda de todas las tardes con una excelente torta de Gabi (esta vez de chocolate y vino tinto).

CASA MARÍA
En un artículo anterior (ver GT en la página web de EU, buscando 10/7/2005), hablé con lujo de detalles sobre la posada Casa María basándome en numerosas visitas por el día. ¡Con mi estadía en esta oportunidad, mi aprecio por el sitio y su gente aumentó aún más!
Encontré mi cuarto supercómodo con detalles tales como: un mapa de Venezuela a relieve, agua caliente y ducha con dos regaderas tipo hidromasaje (¡cada una en una pared diferente del amplio espacio cerrado con puertas de vidrio!), secador de pelo, dos tomacorrientes dobles en cada pared, tomacorriente tanto de 220V como 110V en el baño, ponchera para lavar la ropa íntima y un lugar para colgarla, cepillo para zapatos, cuaderno y lápices/bolígrafos, escritorio, neverita con refrescos y agua, reloj... ¡Qué encanto!

¡La cocina de Gabi es excepcional! Los desayunos incluían sus mermeladas, ricotta y yogur caseros, un surtido amplio de charcutería y quesos, cereales, miel, panes, frutas, jugos, café, té? Dado que participé en una excursión, no puedo hablar del almuerzo en casa que disfrutaron otros huéspedes que se quedaron para relajarse en la piscina y el jacuzzi.

Lo que sí puedo decir es que nuestro enorme picnic constaba de sandwiches de pernil, fruta, barras de chocolate, galletas, paquetes de maní, refrescos, cerveza, agua mineral... Para la cena, una de las noches el plato principal fue un sabroso "stir-fry" de pollo con sus contornos y, la otra noche, una parrilla con lomito, salchichas, yuca, tomates y calabacín.

 

La primera estuvo acompañada con una exquisita sopa de coco y, de postre, un pudín de chocolate y caramelo con una capa de mermelada de naranja casera entre los dos (¡fabuloso!) y, la otra, con tiramisú. ¡Nadie quedará con hambre o decepcionado con la calidad o abundancia de la comida!

Después de la cena, la primera noche fuimos a los jardines para escuchar el concierto de las ranas y observar a los cantantes. A la noche siguiente, pudimos maravillarnos con una exposición de diapositivas tridimensionales tomadas por Norbert.

¡En total, considerando desde el hospedaje y la comida hasta los estupendos jardines, la excursión y el trato siempre acompañado por una sonrisa por parte de los dueños y su asistente Xiomara, resultó ser una experiencia que recomiendo altamente a los amantes de la naturaleza!

ekline@cantv.net

 
El link del artículo de "EL Universal": http://www.eluniversal.com/2007/09/23/gtu_art_aventura-en-las-mont_23A1049797.shtml