Excursión al "paraíso".
(temporalmente
suspendido)
Visitamos un río pequeño, encajado en
un paisaje tropical abundante, a 3 kilómetros de CASA
MARIA. Un árbol de goma gigantesco es el centro de atracción
de esta excursión. Usted también puede hacer el recorrido a
pie. El paseo es interesante, también para los ornitólogos y
los amigos de los insectos. |
Quebrada Agua Clara
Un pequeño río en la selva baja (300m
sobre nivel del mar), a 25 kilómetros de CASA MARIA es
nuestro destino. Se puede alcanzar el lugar fácilmente por
un vehículo rústico. El área es interesante, considerando la
gran variedad de pájaros, peces, insectos y la botánica.
A largo de nuestra excursión pasamos por pequeñas cascadas y
piscinas naturales de aguas cristalinas. Aquí se puede pasar
también un día entero. |
El bosque nublado
de Palmichal El
viaje nos conduce a un bosque nublado casi
desconocido a 1.000 m sobre el nivel del mar,
solamente a 5 km de CASA MARIA. La flora y
la fauna corresponden al parque nacional Henri Pittier,
pero sin el tráfico molestoso y casi no se ve gente.
El área tiene una extensión de alrededor de 11 mil
hectáreas. Un camino de 12 kilómetros permite
disfrutar el paisaje.
Desde allí se puede caminar
a pie a CASA MARIA. |
|
En el bosque nublado de
Palmichal. |
|
Palmas y bromelias
endémicas. |
|
Ambiente común en el bosque
nublado. |
|
Un viaje a los
pantanos de San Pablo
Un viaje muy hermoso, sobre todo en las
horas de la tarde, principalmente para la
observación de pájaros raros. Llevamos un
telescopio. Intentaremos descubrir loros, los
arucos y muchas otras especies
animales, viviendo en áreas húmedas. El tiempo del
recorrido es alrededor de de 45 minutos desde CASA
MARIA (a nivel del mar). |
Éstas son solamente 4
sugerencias para excursiones de un medio día. Otros
nos conducen al cerro San Isídro de 1.700 m de
altura, el cerro Marquero y al cerro La Copa. A los
ornitólogos se recomienda una visita al área seca
alrededor de la represa Canoabo. |
VIAJES DE DIA
COMPLETO
Salimos de CASA MARIA temprano en la mañana y
volvemos en la tarde. Llevamos el almuerzo con
nosotros y tendremos una comida campestre en la
naturaleza. |
Viaje al Mar Caribe
Casi un viaje obligatorio para todos
los visitantes.
El parque nacional de Morrocoy esta a una hora y media de
CASA MARIA.
Llevamos nuestro propio bote o alquilamos uno en el lugar.
Nos espera un laberinto de islas, manglares, y playas
fantásticas con aguas claras de unos 30 grados. Durante el
día usted puede practicar submarinismo (snorkel), nadar o
simplemente descansar. Concluyendo el día podemos hacer una
visita a la reservación de pájaros Cuare. Es muy conocido
por su colonia de flamencos (aproximadamente 20.000
pájaros).
Sin embargo, usted también puede hacer
un tour de un día completo a la reservación. |
|
Reservación Cuare |
|
Sin comentario ... |
|
Grupo de flamencos. |
|
Viaje a Puerto
Cabello y el parque nacional San Estéban
Visitamos la ciudad portuaria
Puerto Cabello. El centro de la población todavía
mantiene el estilo histórico colonial. Continuamos a
una vieja fortaleza inglesa y luego visitamos un
viejo cementerio alemán, que atestigua la historia
de inmigrantes alemanes del siglo diecinueve.
Hacemos una excursión en el parque nacional San
Estéban con la posibilidad de tomar un baño
refrescante cerca de una de las cascadas en la
selva. |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
Zona colonial de Puerto Cabello. |
|
|
|
La fortaleza inglesa de Puerto Cabello. |
|
Viaje al valle del Río
Capita Un tour
con un Jeep a un valle aislado. Aquí la gente
todavía vive como en la edad colonial. El paisaje
alrededor del río es romántico y salvaje a la vez.
Hay posibilidad de poder tomar un baño, caminar y
muchos motivos para tomar las fotos. |
|
Paisaje del valle. |
|
|
|
Río Capita |
|
Un tour a Coro (a 4 horas de
CASA MARIA)
Aquí el paisaje es totalmente distinto:
lagos salados, cactus gigantes y los famosos Médanos de
Coro, que parecen al Sahara.
Coro es una ciudad histórica (UNESCO, patrimonio de la
humanidad) con muchas casas viejas de la época colonial.
Además Coro fue la primera capital de la llamada Provincia
de Venezuela. |
La plaza vieja y una iglesia de Coro. |
|
Los Médanos de Coro |
|
Casas coloniales con los típicos balcones
y la calle empedrada. |
Nos vamos a la península Paraguaná,
una zona desértica y visitamos a Punto Fijo, un lugar para
hacer compras libres de impuestos. |
Paisaje en la península de Paraguaná |
|
Pueblo en Paraguaná |
|
Lago salado en Paraguaná |
Este tour se puede ampliar con una
vuelta por la Sierra de San Luís, una zona montañosa
aislada, con selva nublada donde se encuentra aves e
insectos muy interesantes.
El regreso podría ser por Barquisimeto con una excursión al
parque nacional Yacambú.
(Según el recorrido este tour puede tener una duración de 1
a 4 días) |
Los Roques
(temporalmente suspendido)
Un viaje de clase totalmente distinto
nos lleva a Los Roques. Salimos temprano en la mañana al
aeropuerto de Valencia. Despegamos en una avioneta (5
asientos) y volamos a Los Roques (atolón de corales) .
Tomamos un bote y vamos a una isla para bañarnos y bucear.
Ya el vuelo es toda una experiencia.
Por la tarde regresamos nuevamente a CASA MARIA. El precio
de esta excursión se debe negociar con el piloto.
Actualmente cuesta 150 dólares por
persona (abril 2005). El precio incluye alimentación, el recorrido
por bote,
el vuelo y equipo para buceo (snorkel). |
|
Aproximación a Gran Roque. |
|
Nuestro avión. |
|
Playa en Los Roques |
|
Paseo a Colonia Tovar
Después de 3 horas de viaje llegamos
por una carretera de montaña muy impresionante a la Colonia
Tovar.
El pueblo fue fundado en 1843 por
200 emigrantes alemanes de la Selva Negra. En esta época el
lugar montañoso estaba prácticamente aislado del resto del
mundo.
Solo desde la mitad del sigla pasado Colonia Tovar fue
integrada a la red vial de Venezuela.
El pueblo mantiene viejas
tradiciones alemanas, incluyendo una lengua ya desaparecida
en Alemania. Hoy en día Colonia Tovar es un lugar turístico
muy atractivo.
El parque nacional Pico Codazzi
(cercano al pueblo) tiene una altura de mas de 2000 m sobre
el nivel de mar y es interesante del punto de vista botánico
y zoológico. |
|
Puerta de entrada a Colonia Tovar |
|
Hotel "Selva Negra" |
|
Otras excursiones de día
completo se puede arreglar para ir a estos lugares:
Parque Nacional Henri
Pittier, Hacienda Santa Clara (una plantación de
café antigua con muchos árboles gigantescos, y
cascadas hermosas), al Río San Carlos (muy
interesante para entomólogos) y a la Sierra de Aróa
(con su bosque nublado) |
|
Río San Carlos |
|
Cascada en la Hacienda Santa Clara |
|
Árboles Giganthera en el
Parque Nacional Henri
Pittier. |
|
|
|
Lianas en el bosque nublado de
la Sierra de
Aróa |
|
|
|